La Albufera es un parque natural situado en Valencia, muy cerquita de la capital. La Albufera un antiguo golfo marino que fue aislándose con el tiempo por un cordón litoral y se convirtió en el lago más grande de la Península Ibérica, donde los campesinos comenzaron a cultivar el arroz en simbiosis con la naturaleza. El arrozal ayuda a que se conserve la vegetación y la fauna invertebrada que luego será el alimento de otros animales, sobre todo de las aves. Actualmente la Albufera está amenazada por la ciudad omnívora que se expande física y residualmente, la ciudad que no conoce simbiosis posible porque la naturaleza sólo importa si es redituable...
A propósito, les dejo el enlace a un artículo de El País donde se discute la "sesuda" idea de Jaime Lamo de Espinosa, catedrático de Economía y Ciencias Sociales Agrarias de la Universidad de Madrid, de que los Ayuntamientos vendan Monte Público para combatir la crisis...
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Vender/bosque/nos/empobrece/elpepisoc/20100828elpepisoc_1/Tes
No hay comentarios:
Publicar un comentario